miércoles, noviembre 19, 2025
18.7 C
Nueva York

Los pueblos seguirán protestando

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Las recientes protestas en México, que demandaron seguridad pública a la presidenta Claudia Sheinbaum, no fueron “hechos aislados”. En los últimos 12 meses, 142 pueblos se levantaron contra sus gobiernos, de acuerdo con el Carnegie Endowment for International Peace (Fondo Carnegie para la Paz Mundial).
El mundo tiene 195 naciones; en 142, los pueblos se levantaron contra sus gobiernos; evidentemente, la “democracia representativa” sufre una crisis profunda, global. Protestas callejeras orgánicas, espontáneas, sin estructuras organizativas u organizaciones políticas detrás, destituyeron gobiernos en Sri Lanka, Nepal, Madagascar y Bangladesh.
Los pueblos no se sienten “representados” por sus “representantes”: la “democracia representativa” fracasó a nivel mundial. Los pueblos se hartaron de hacer filas para cambiar gobiernos sin cambiar su situación real.
El cuatro de julio próximo se cumplen 250 años de la fundación de los Estados Unidos, la principal democracia mundial, que inspiró sistemas de gobierno similares.
El pueblo estadounidense, inconforme con la clase política, eligió a Donald Trump en 2016, un empresario sin experiencia ni ctrayectori política. En 2020, inconforme con Trump, eligió a un político tradicional, Joe Biden, que tenía casi medio siglo de experiencia en la política cuando fue elegido.
En 2024, el pueblo eligió a Trump nuevamente, y antes de cumplir un año gobernando, siete millones de estadounidenses tomaron las calles para protestar contra él.
No es un hombre ni el otro; es que el sistema solo funciona para empobrecer a los pobres y enriquecer a los ricos, sin satisfacer las expectativas populares. Nadie tiene fe en la democracia porque se redujo a elegir un gobierno, pagarle impuestos para que reparta el dinero con un grupúsculo elitista microscópico.
En Europa protestan contra la migración indocumentada que sus gobiernos incentivaron.
Según la ONU, en 2024 había 304 millones de inmigrantes en el mundo, en busca de mejores oportunidades, mayormente en países ricos, donde los ciudadanos demandan lo mismo.
Sin garantizar oportunidades económicas ni seguridad pública, los gobiernos no tienen razón de ser; la “democracia representativa” se reduce a una estafa vulgar. Los pueblos seguirán protestando.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Enrique Féliz estrena tema navideño “Que mi alma sea tu cielo”

SANTO DOMINGO.-El cantautor Enrique Féliz hacer honor a la...

Se entrega tercer implicado en asalto en Plaza de diversión en Santiago que dejó una mujer muerta y varios heridos

SANTIAGO.-Jhonattan Paulino Rodríguez resultó entregado a las autoridades policiales...

Nuevos bombardeos rusos en Ucrania provocan 19 muertos y dañan infraestructura energética

KIEV.– Rusia lanzó esta madrugada un nuevo ataque combinado masivo con misiles...

Related Articles

Categorias Populares