lunes, noviembre 17, 2025
23 C
Nueva York

Muere James Watson, científico que ayudó a descubrir la estructura del ADN, a los 97 años

NUEVA YORK..- El científico estadounidense James Watson, que contribuyó a descubrir la estructura del ADN, falleció ayer jueves a los 97 años.

Watson murió en un hospicio en East Northport, una localidad de Long Island (Nueva York), donde estuvo internado esta semana para recibir tratamiento por una infección, recoge The New York Times, que cita a su hijo Duncan Watson.

El laboratorio Cold Spring Harbor (CSHL), en Nueva York, confirmó el fallecimiento en un obituario en su página web en el que destaca sus «muchas contribuciones a la ciencia, la educación y el servicio público».

James Watson y su aporte en el conocimiento del ADN

En 1953, con 25 años, Watson ayudó a determinar la estructura del ADN junto al físico Francis Crick, basándose en datos de la química Rosalind Franklin, el biofísico Maurice Wilkins y sus compañeros del King’s College, en Londres.

Este fue «un momento crucial para la ciencia», apunta el CSHL, que además recuerda que Watson, Crick y Wilkins recibieron en 1962 el premio Nobel de Fisiología o Medicina.

Además, fue el primer líder del Proyecto Genoma Humano (PGH), una iniciativa científica que buscaba secuenciar todo el ADN humano y cartografiar todos sus genes, y que se completó en 2003.

Watson, originario de Chicago, vivió durante décadas en el campus del CSHL, y en 1968 se convirtió en su director.

La entidad subraya que sus «extraordinarias contribuciones transformaron un pequeño laboratorio de Long Island en uno de los institutos de investigación más importantes del mundo».
No estuvo exento de la polémica

El laboratorio revocó en 2018 los títulos honorarios concedidos a Watson después de que este sugiriera en varias entrevistas que las personas negras no son tan inteligentes como las blancas, tal y como recuerda hoy el New York Times.

El CHSL destaca de él que fue «apasionado de la educación científica» y que promovió la investigación mediante «reuniones y cursos», aumentando la publicación de trabajos en revistas científicas como Genes & Development o Genome Research.

Asimismo, apoyó la creación del DNA Learning Center, «único en educación genética práctica para estudiantes de secundaria», y a lo largo de su vida escribió varias obras como el libro de texto ‘Molecular Biology of the Gene’, publicado en 1965.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Caso Jet Set: señales ignoradas por los hermanos Espaillat que terminaron en tragedia

SANTO DOMINGO.– El expediente acusatorio presentado por el Ministerio Público...

José Alberto ‘El canario’ celebra 50 años de carrera artística en NY

NUEVA YORK.-Él es sonero, intérprete de salsa, un ‘Showman’...

Amanecen calles con neumáticos encendidos en zonas fronterizas de Dajabón

JUANA MENDEZ.-La mañana de este lunes 17 de noviembre de...

Presidente de Ecuador Daniel Noboa pierde el referéndum, que frena su agenda de reforma

QUITO.-Los ecuatorianos rechazaron de manera contundente las cuatro preguntas...

Condenan a muerte a ex primera ministra de Bangladés por crímenes de lesa humanidad

DACA, Bangladesh.-Un tribunal especial de Bangladesh sentenció a la...

Semana decisiva para Trump

En los primeros días de esta semana podremos tener...

Related Articles

Categorias Populares