martes, noviembre 18, 2025
21.9 C
Nueva York

Periodista Ramonet advierte irrupción de la IA ha erosionado la veracidad de la información y podría socavar sistema democrático

En el encuentro organizado por el Indotel participaron también los catedráticos Andrés L. Mateo y Rosario Espinal 
Santo Domingo. – El destacado periodista y escritor Ignacio Ramonet aseguró que la irrupción de tecnologías como la inteligencia artificial en el mundo de la información ha tergiversado aspectos de la realidad, lo que puede erosionar la búsqueda de la verdad y debilitar los sistemas democráticos.
Durante la conferencia- panel “Democracia frente a los efectos de la manipulación”, organizado por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Universidad Iberoamericana (Unibe), Ramonet alertó sobre el peligro de la IA, ya que su alcance podría sustituir la mano de obra en las empresas.
Vaticinó que en una de las áreas que se verá afectada por el modelo de inteligencia artificial es la política, pues las campañas serán dirigidas por esta nueva herramienta tecnológica.
“Estamos ante un cambio nuevo, evidentemente, una especie de ola irresistible de inteligencia artificial. Las sociedades deben pronunciarse y hay un nuevo desafío fundamental para las sociedades democráticas, siempre las democracias han tratado de estar del buen lado de la historia, pero en este momento tienen mucha dificultad para imponer su narrativa por las manipulaciones que se están agravando”, detalló.
Además, resaltó la necesidad de regular el acceso a esta tecnología por el peligro que representa para la existencia de la creatividad. Asimismo, indicó que la sobreabundancia de información falsa o manipulada es algo que ha permeado el ecosistema digital, lo que debe impulsar espacios de educación mediática y el pensamiento crítico.
El encuentro, celebrado en el Auditorio de UNIBE contó también con la participación del escritor y catedrático Andrés L. Mateo y la politóloga Rosario Espinal, dos reconocidas figuras del pensamiento crítico y académico.
Durante el panel, los expertos analizaron cómo la proliferación de noticias falsas, la manipulación informativa, el uso de la inteligencia artificial y el exceso de contenidos en plataformas digitales están transformando la manera en que las sociedades acceden y procesan la información, afectando directamente los procesos democráticos.
En sus palabras de apertura, el presidente del Consejo Directivo del Indotel, Guido Gómez Mazara, destacó la urgencia de promover espacios de reflexión sobre este fenómeno desde la academia.
“El mejor antídoto frente a las incongruencias de este fenómeno es el conocimiento. La academia debe servir como una plataforma para discutir de manera racional y civilizada los efectos de la manipulación informativa”, afirmó.
Además, advirtió que en República Dominicana, el 62% de la información que circula en las redes es falsa, y un 70% se reproduce sin verificación.
De su lado, Espinal  explicó los efectos de la manipulación informativa en la democracia y la opinión pública en entornos electorales, y dijo que los procesos electorales se han reducido a eso que hemos llamado la comunicación estratégica, el marketing político.
“O sea, cómo yo envío mensajes para que determinados grupos poblacionales piensen de tal o cual manera. Y ese es el objetivo básicamente del marketing político, de los estrategas electorales, cómo emitir mensajes.  ¿Qué tiene que ver con esto la era digital? Que la era digital le da a los que hacen estrategias electorales una cantidad de datos, de información sobre el público para diseñar mensajes que van directamente a incidir a esos sectores”, aseveró.
En su argumentación, L. Mateo planteó la existencia de un nuevo andamiaje digital y alertó sobre el peligro que representa el uso de la tecnología para desinformar y distorsionar el mensaje.
“El sistema cognitivo de los seres humanos está en peligro, ya que el uso excesivo de la inteligencia artificial ha sustituido el pensamiento crítico de las personas. Ya cualquiera puede desde un celular crear mensaje con el uso de la IA y replicarlo desde un dispositivo móvil para manipular y condicionar la voluntad de la gente”, dijo.
La actividad forma parte de las iniciativas del Indotel para fomentar el uso responsable y ético de las tecnologías de la información, así como para promover una cultura digital consciente y comprometida con la verdad.
Al acto acompañaron a Gómez Mazara, los miembros del Consejo Directivo, Juan Taveras Hernández, Fausto Rosario Adames, la directora ejecutiva, Julissa Cruz;  el director de Despacho de Presidencia, Alfredo López Ariza; entre otros colaboradores de la institución.
También al panel acudieron el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, Persio Maldonado; el superintendente de Seguros, Julio César Valentín e invitados especiales.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Caso Jet Set: señales ignoradas por los hermanos Espaillat que terminaron en tragedia

SANTO DOMINGO.– El expediente acusatorio presentado por el Ministerio Público...

José Alberto ‘El canario’ celebra 50 años de carrera artística en NY

NUEVA YORK.-Él es sonero, intérprete de salsa, un ‘Showman’...

Amanecen calles con neumáticos encendidos en zonas fronterizas de Dajabón

JUANA MENDEZ.-La mañana de este lunes 17 de noviembre de...

Presidente de Ecuador Daniel Noboa pierde el referéndum, que frena su agenda de reforma

QUITO.-Los ecuatorianos rechazaron de manera contundente las cuatro preguntas...

Condenan a muerte a ex primera ministra de Bangladés por crímenes de lesa humanidad

DACA, Bangladesh.-Un tribunal especial de Bangladesh sentenció a la...

Semana decisiva para Trump

En los primeros días de esta semana podremos tener...

Related Articles

Categorias Populares