domingo, noviembre 23, 2025
22.9 C
Nueva York

Primer médico dominicano que hizo un trasplante de corazón en EE.UU.

SANTO DOMINGO.-“Vivencias de un cirujano cardíaco. De solo un sueño a la realidad” es el libro que pondrá a circular el médico cirujano cardiotorácico dominicano José Joaquín Norberto, actualmente director de cirugía cardíaca del Hospital Ohio Health Mansfield, de la ciudad de Mansfield.

El libro es un híbrido entre la biografía y el relato literario, de cómo se hizo profesional con excelentes calificaciones en la UASD y en centros académicos y hospitalarios en los Estados Unidos.

José Joaquín, a quien en San Cristóbal, su pueblo natal, se le conoce como Quico, es el primer dominicano en realizar una cirugía de trasplante de corazón, y lo hizo en marzo de 1999 en Ohio, Estados Unidos.

Tan pronto se realizó la cirugía Quico llamó a uno de sus mentores en la República Dominicana, el cardiólogo Ángel Chang Aquino, para darle la información y celebrar con él ese acontecimiento de la historia de la medicina para la República Dominicana.

Desde muy pequeño Quico supo lo que quería ser como profesional de la medicina, luego de ser testigo por televisión de un programa del argentino Horacio Lamadrid, quien transmitió una cirugía de corazón por la televisión dominicana. Llamó a su padre, Reyes Norberto y le dijo, según su relato, “Papi, eso que están presentando es lo que yo quiero ser como profesional”.

En una entrevista en AcentoTV, con el periodista Fausto Rosario Adames, Quico hizo un recuento del proceso histórico de su entrada y desarrollo en los Estados Unidos. Aquí le negaron la visa, pero insistió y fue posible, y hoy es un prestigioso profesional de la cardiología en Ohio, Michigan.

Relató la forma en que se inició la atención gratuita a cientos de niños y niñas de la República Dominicana, que requerían intervenciones cardíacas por razones congénitas, y con la aprobación de varios médicos, encabezados por el cardiólogo Pedro Ureña, se creo Health Care Internacional en República Dominicana, luego de concluir servicios gratuitos en Guatemala.

Con esas cirugías la RD se convierte en la capital mundial de la cardiología, porque al mismo tiempo se realizan siete oraciones por día, altamente sofisticadas, con parte de los más prestigiosos médicos de los Estados Unidos que vienen al país a ofrecer gratuitamente sus servicios a menores sin posibilidad de servicio privado para sus cuidados.

José Joaquín Norberto dijo que continuará escribiendo y que siente pasión por la escritura, además de su interés para relatar su particular desarrollo profesional y científico, que bien pudiera ser ejemplo para otros dominicanos.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Sarah Pepén y el eco vacío del feminismo selectivo en República Dominicana

La mujer lleva 20 años esperando apoyo de organizaciones...

Siete heridos en incendio en casa en Elizabeth, Nueva Jersey

NUEVA YORK.-Un incendio arrasó una casa en Elizabeth, Nueva...

Bad Bunny abarrota el Olímpico en una noche inolvidable en su segundo concierto consecutivo

SANTO DOMINGO.- “Un aplauso pa´mami y papi, porque en verdad...

Presidente de Brasil, «muy preocupado» por presencia militar de EEUU cerca de Venezuela

BRASIL.-El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo...

Trump exige cárcel para los congresistas demócratas que llamaron al Ejército a ignorar sus órdenes

WASHINGTON.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto...

Se dispara la cifra de médicos extranjeros que abandonan el Reino Unido por racismo

INGLATERRA.-Un número récord de médicos extranjeros que trabaja en...

Related Articles

Categorias Populares