viernes, noviembre 21, 2025
23.5 C
Nueva York

RD autoriza 800 vuelos extra tras huracán Melissa y se convierte en refugio aéreo del Caribe

SANTO DOMINGO.-El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, informó que la República Dominicana autorizó 800 vuelos chárter y regulares adicionales durante la última semana, tras el severo impacto del huracán Melissa en Jamaica, Bahamas, Cuba y Haití.

Porcella explicó que esta situación ha provocado un redireccionamiento masivo de turistas hacia el país.

“Todo ese turismo está redireccionándose hacia la República Dominicana en plena temporada alta”, afirmó, al señalar que numerosas líneas aéreas han desviado sus operaciones hacia aeropuertos dominicanos, convirtiendo a la nación en el principal receptor de viajeros en la región.

El funcionario ofreció estas declaraciones durante un encuentro navideño con periodistas que cubren la fuente del Aeropuerto Internacional de Las Américas.

RD logra 20 nuevos acuerdos aéreos en el ICAN 2025

Durante la actividad, Porcella también destacó los resultados históricos obtenidos por el país en el ICAN 2025, la cumbre de negociación aérea más importante del mundo, organizada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

El titular de la JAC recordó que la República Dominicana fungió como país anfitrión, recibiendo a 98 naciones y más de 600 delegados. En total, se realizaron 35 rondas de negociación y se concretaron 20 nuevos acuerdos bilaterales.

RD eleva a 93 sus acuerdos aéreos y se consolida como potencia regional

Con las nuevas firmas, el país pasó de 73 a 93 acuerdos aéreos, un avance que Porcella calificó como “trascendental” para la conectividad nacional.

República Dominicana se consolida como el segundo país con mejor conectividad en Latinoamérica, con 414 rutas activas hacia distintos destinos.

Porcella agregó que la elección del país como sede del ICAN responde al liderazgo regional alcanzado por la nación en materia de aviación civil, impulsado por el crecimiento del sector y la política de cielos abiertos promovida por el presidente Luis Abinader.

Operativo especial para pasajeros en Navidad

El presidente de la JAC anunció que el Comité Nacional de Facilitación implementará un operativo especial durante diciembre, enero y febrero para agilizar el tránsito de pasajeros en todos los aeropuertos.

La iniciativa se ejecutará en coordinación con Migración, Aduanas, CESAC, IDAC y el Departamento Aeroportuario.

“La experiencia del pasajero debe ser rápida y agradable. Esa es la imagen que se lleva del país”, señaló Porcella.

Hector Porcella
Hector Porcella
Crecimiento sostenido del tráfico aéreo

Porcella presentó las siguientes cifras:

  • En 2024, el país cerró con 135 mil operaciones aéreas.
  • Para 2025, la proyección supera las 140 mil.
  • Hasta septiembre de este año se registraron 14 millones de pasajeros movilizados.
  • La meta es cerrar diciembre de 2025 con más de 19 millones de pasajeros transportados.

“Son cifras récord para la aviación dominicana”, aseguró.

Nuevas conexiones: Qatar y Rusia

Porcella informó que avanzan las gestiones para establecer un vuelo directo Qatar–Punta Cana, que iniciará con transporte de carga antes de evolucionar hacia operaciones de pasajeros.

En cuanto a Rusia, explicó que las negociaciones están adelantadas, aunque dependen del escenario geopolítico internacional.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Related Articles

Categorias Populares