miércoles, noviembre 19, 2025
19.2 C
Nueva York

Régimen de Maduro reacciona al fin de las concesiones petroleras de Estados Unidos: “Dañina e inexplicable”

A través de un mensaje la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, reaccionó a la decisión tomada por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos de cancelar las concesiones petroleras que empresas norteamericanas, principalmente Chevron, tenían para negociar con crudo venezolano, la cual estaba vigente desde el gobierno de Joe Biden.

“El día de hoy, 26 de febrero, el gobierno de los Estados Unidos ha tomado una decisión lesiva a inexplicable; al anunciar sanciones contra la empresa estadounidense Chevron, pretendiendo hacerle un daño al pueblo venezolano, en realidad se está infligiendo un daño a los Estados Unidos, a su población, y a sus empresas, poniendo además en entredicho la seguridad jurídica de EE. UU. en su régimen de inversiones”, dice la funcionaria de la dictadura venezolana.

“El gobierno constitucional de Venezuela y su pueblo, en gran unión nacional, rechazamos categóricamente este tipo de acciones solicitadas públicamente por la oposición extremista y fracasada del país. Venezuela resalta que este tipo de acciones fallidas impulsaron la migración de los años 2017 al 2021 con las consecuencias ampliamente conocidas”, asegura el mensaje.

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que revertirá las concesiones que el gobierno de Joe Biden había hecho al petróleo venezolano en noviembre de 2022.

En una publicación en Truth SocialTrump aseguró que las condiciones impuestas en ese momento «no han sido cumplidas por el régimen venezolano».

«Por lo tanto, ordeno que el ineficaz e incumplido ‘Acuerdo de Concesión’ de Biden se rescinda a partir de la opción de renovación del 1 de marzo», escribió Trump.

Esta licencia ampliada permitía a Chevron Corp importar petróleo o productos petrolíferos producidos por sus empresas en Venezuela.

En ese momento, según el Departamento del Tesoro, las concesiones se decretaron después de que el gobierno venezolano y la oposición dijeron que reanudarían las conversaciones políticas. Sin embargo, a inicios de 2025, Maduro volvió a jurar como presidente para un tercer mandato en medio de acusaciones de la oposición de que cometió un fraude electoral.

La autorización otorgada en 2022 impedía que PDVSA (Petróleos de Venezuela, SA) recibiera ganancias por las ventas de petróleo de la subsidiaria Chevron.

El presidente Trump aseguró que una razón adicional para revertir el acuerdo es que Venezuela tampoco ha cumplido con «recibir a migrantes irregulares deportados al ritmo rápido que habían acordado».

Hasta el momento, tres aviones con deportados han llegado a Venezuela desde que Trump asumió la presidencia. El más reciente aterrizó en Caracas el lunes.do con EEUU, el primero con mujeres y niños

Poco después de regresar a la posición, Trump había adelantado que «probablemente» Estados Unidos dejaría de «comprar petróleo a Venezuela» pues «no necesitamos su petróleo”.

Trump aplicó sanciones económicas al mercado petrolero y gasífero de Venezuela a principios de 2019, ya avanzado su primer mandato, como parte de una política de presión máxima.

Este anuncio llega un día después de que la Casa Blanca reiteró que el presidente Trump «se opone al régimen de Maduro», luego de que la secretaria de prensa Karoline Leavitt, fue consultada sobre las expresiones del enviado para misiones especiales, Richard Grenell.

Grenell aseguró durante el fin de semana que «Donald Trump es alguien que no quiere un cambio de régimen».

El enviado de Trump para misiones especiales viajó a finales de enero a Caracas para reunirse con Maduro y presionar al gobierno venezolano a aceptar deportados de su país, así como lograr la liberación de seis estadounidenses que permanecían presos en Venezuela.

En ese momento, el gobierno venezolano apuntó que la reunión “transcurrió en el marco del respeto mutuo», y se abordaron temas sobre «migración, impacto negativo de las sanciones económicas contra Venezuela, ciudadanos estadounidenses incursos en delitos en territorio nacional e integridad del sistema político venezolano”.

Reaccionan a la decisión del presidente Trump

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, rechazó la decisión de EEUU caracterizándola como «lesiva e inexplicable».

«Al anunciar sanciones contra la empresa estadounidense Chevron, pretendiendo hacerle un daño al pueblo venezolano, en realidad se está inflingiendo un daño a los Estados Unidos, a su población, y a sus empresas, poniendo además en entredicho la seguridad jurídica de EEUU en su régimen de inversiones internacionales», dijo Rodríguez en comunicación escrita.

Además, según dijo, «este tipo de acciones fallidas impulsaron la migración de los años 2017 al 2021 con las consecuencias ampliamente conocidas».

Congresistas estadounidenses reaccionaron en redes sociales al anuncio de la administración Trump de rescindir estas licencias.

«Los días de apaciguar a regímenes que son hostiles a Estados Unidos, consentir a dictadores y dejar de lado nuestros intereses de seguridad nacional han terminado… Felicitamos al presidente Trump por su claridad basada en principios, su acción rápida y decisiva en esta cuestión y por cumplir su promesa», dijeron en un comunicado conjunto los republicanos del estado de Florida, Mario Díaz-Balart, Carlos Giménez y María Elvira Salazar.

“Un gran paso”

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, calificó el anuncio como un “gran paso” que, sostuvo, envía un mensaje “claro y firme” respecto a que Maduro está en “grandes problemas”.

“Estoy segura de que esto tendrá consecuencias a corto plazo”, manifestó.

Machado conoció de la medida momentos después de que Trump lo publicó en su red social, justo cuando grababa una entrevista con el hijo del mandatario estadounidense, Donald Trump Jr., que fue difundida el jueves por la noche.

“Maduro tiene que entender que el presidente Trump habla en serio y que los criminales rendirán cuentas”, dijo la líder opositora que, además, aseguró que Venezuela ha sido tomada por una “pandilla” que, según dijo, está conectada con cárteles de la droga y enemigos de EEUU.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Google quiere revolucionar la IA con el lanzamiento de Gemini 3

NUEVA YORK.-Tras varios años de críticas por quedarse rezagada...

La Cámara Baja aprueba la divulgación de los archivos de Epstein

WASHINGTON. -La Cámara de Representantes aprobó abrumadoramente este martes...

El Eje tiroides-cerebro

El equilibrio entre el sistema endocrino y el cerebro...

Caída masiva de internet: Cloudflare falla y afecta a millones de usuarios de X, ChatGPT, League Of Legends y más

SANTO DOMINGO.-Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel...

Related Articles

Categorias Populares