viernes, noviembre 21, 2025
23.5 C
Nueva York

rump pide a la Corte Suprema que limite el derecho a la ciudadanía por nacimiento mientras la justicia decide

WASHINGTON.-El Gobierno de Donald Trump pidió este jueves a la Corte Suprema que permita que las restricciones a la ciudadanía por derecho de nacimiento entren en vigencia parcialmente mientras el caso se litiga en cortes menores.

En solicitudes de emergencia presentadas ante la Corte Cuprema, el Gobierno solicitó a los jueces que limiten los dictámenes de tres jueces de distrito ―Maryland, Massachusetts y Washington― que bloquearon la orden que el presidente firmó tras comenzar su segundo mandato.

La orden de Trump se encuentra actualmente bloqueada a nivel nacional. Tres tribunales federales de apelaciones han rechazado las solicitudes del Gobierno para poner fin al derecho a la ciudadanía por nacimiento, incluido uno en Massachusetts el martes.

U.S. President Trump signs an executive order in the Oval Office, at the White House
El presidente, Donald Trump, firma una orden ejecutiva, el 23 de enero de 2025. Kevin Lamarque / REUTERS

La orden busca denegar la ciudadanía a los nacidos después del 19 de febrero, cuyos padres se encuentren en el país sin autorización. También prohibiría a las agencias emitir o aceptar cualquier documento estatal que reconozca la ciudadanía para dichos menores.

Aproximadamente dos docenas de estados han impuesto demandas por la orden ejecutiva, que, según afirman, viola la Enmienda 14 de la Constitución, que consagra el derecho a la ciudadanía a cualquier persona nacida en Estados Unidos.

El Departamento de Justicia ha argumentado que los jueces individuales carecen de la facultad de dar efecto a nivel nacional a sus fallos.

Cinco jueces conservadores, la mayoría de la Corte Suprema, han expresado su preocupación en el pasado por las medidas cautelares de alcance nacional o universal. Sin embargo, la corte nunca se ha pronunciado al respecto de este caso particular.

La Administración Trump planteó un argumento similar durante su primer mandato, incluso en la disputa en la Corte Suprema sobre su prohibición de viajar a Estados Unidos desde varios países de mayoría musulmana.

El máximo tribunal finalmente confirmó la política de Trump, pero no abordó la cuestión de las medidas cautelares de alcance nacional.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Related Articles

Categorias Populares