martes, noviembre 18, 2025
21.9 C
Nueva York

Terremoto de 6.9 extremece a Japón: dos regiones en alerta por posibles réplicas

TOKIO.-Un fuerte terremoto de 6.7 grados de magnitud sacudió este domingo el noreste de Japón, informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), desatando una alerta de tsunami para la prefectura de Iwate que fue suspendida horas después.

El sismo se produjo frente a las costas de Iwate poco después de las 17:03 hora local (08:03 GMT), según JMA.

Japón registra un pequeño tsunami tras un terremoto de magnitud 6.7 en el mar | Internacional

En esa prefectura y en la vecina Miyagi, el terremoto alcanzó el nivel 4 según la escala japonesa, de un máximo de 7 y centrada en medir la agitación de la superficie y las zonas afectadas, más que la intensidad del temblor.
Alerta de tsunami

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) levantó la alerta de tsunami por el terremoto de magnitud 6.9 que sacudió este domingo el noreste de Japón, aunque permanecen las advertencias regulares de nuevos sismos.

No había reportes inmediatos de heridos o daños, ni de anomalías en las dos plantas de energía nuclear en el área.

Fotografía muestra a un barcoFotografía muestra a un barco próximo a la isla Kunashir, en Japón. EFE/Kimimasa Mayama

El primer tsunami golpeó Miyako, Iwate, a las 5:37 pm (0837 GMT), pero fue tan pequeño que la Agencia Meteorológica de Japón dijo que no podía medir su tamaño.

Dos minutos después, una ola de 10 centímetros (menos de cuatro pulgadas) llegó a Ofunato, dijo la JMA.

El Servicio Geológico de Estados Unidos midió el terremoto en magnitud 6,8.

La emisora nacional NHK informó que se detectaron olas de tsunami mar adentro, por lo que llamó a los residentes de las zonas costeras a mantenerse alejados de la orilla. Las transmisiones en directo de la televisión japonesa mostraron, pese a ello, mares en calma.

Según la información sobre la intensidad sísmica, el nivel 4 de 7 se sintió en la ciudad de Morioka. “Casi todas las personas se asustan. Los objetos colgantes tales como lámparas oscilan violentamente y los adornos inestables pueden caer”, ejemplificaron desde la agencia sobre el temblor.

La planta nuclear de Fukushima.La planta nuclear de Fukushima.

La misma región experimentó el domingo por la mañana seis terremotos en alta mar, con una magnitud de entre 4,8 y 5,8, que apenas se sintieron en tierra y no provocaron avisos de tsunami.

La región mantiene un fuerte recuerdo del devastador terremoto submarino de magnitud 9,0 ocurrido en 2011, que ocasionó un tsunami responsable de cerca de 18.500 personas muertas o desaparecidas.

Ese desastre provocó, además, la fusión del núcleo en tres reactores de la planta nuclear de Fukushima, considerado el mayor accidente nuclear mundial desde Chernóbil y el peor desastre de la posguerra en Japón.

El país se ubica sobre cuatro placas tectónicas principales en el extremo occidental del “Anillo de Fuego” del Pacífico, lo que lo convierte en uno de los territorios con mayor actividad sísmica a nivel global.

El archipiélago japonés, que alberga a unos 125 millones de habitantes, registra anualmente alrededor de 1.500 terremotos, la mayoría de baja magnitud, aunque los daños pueden variar considerablemente según su ubicación y profundidad.

(con información de AFP y EFE)

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Caso Jet Set: señales ignoradas por los hermanos Espaillat que terminaron en tragedia

SANTO DOMINGO.– El expediente acusatorio presentado por el Ministerio Público...

José Alberto ‘El canario’ celebra 50 años de carrera artística en NY

NUEVA YORK.-Él es sonero, intérprete de salsa, un ‘Showman’...

Amanecen calles con neumáticos encendidos en zonas fronterizas de Dajabón

JUANA MENDEZ.-La mañana de este lunes 17 de noviembre de...

Presidente de Ecuador Daniel Noboa pierde el referéndum, que frena su agenda de reforma

QUITO.-Los ecuatorianos rechazaron de manera contundente las cuatro preguntas...

Condenan a muerte a ex primera ministra de Bangladés por crímenes de lesa humanidad

DACA, Bangladesh.-Un tribunal especial de Bangladesh sentenció a la...

Semana decisiva para Trump

En los primeros días de esta semana podremos tener...

Related Articles

Categorias Populares