MÉXICO. -Un potencial ciclón toma fuerza mientras se acerca a México, a casi mes y medio de que termine la temporada de huracanes 2025; la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lanzó un aviso en el que informó cuál es la ubicación del fenómeno se llamaría Melissa, si llega a fortalecerse en tormenta tropical.
Melissa sería el ciclón número 13 de la temporada, en el Atlántico.
¿Dónde se ubica el potencial ciclón Melissa?
De acuerdo con el pronóstico, la zona de baja presión se ubica a unos 2,245 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste, es decir, hacia el Caribe.
Al medio día de este lunes, la zona de baja presión aumentó a 70% la probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y a 90% en los siguientes siete días.
Si el fenómeno se fortalece aún más, se podría convertir en la tormenta tropical Melissa, el ciclón número 13 en el Océano Atlántico, de la temporada de huracanes 2025.
En tanto, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) alertó por “fuertes lluvias y ráfagas de viento a medida que avanza” el potencial ciclón y destacó que “su rápido movimiento limitará su desarrollo en los próximos días”.
Más tarde, el Centro Nacional de Huracanes indicó que “es probable que se convierta en depresión tropical o tormenta en los próximos días” y subrayó que “existe una gran incertidumbre sobre la trayectoria e intensidad del sistema a finales de esta semana”.
Quintana Roo, en vigilancia permanente por posible ciclón Melissa.
Por su parte, Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, informó que su Gobierno mantiene la “vigilancia permanente sobre la actividad meteorológica en el Océano Atlántico”.
La gobernadora de Quintana Roo pidió a la población mantenerse informado a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades, ante la “intensa temporada de ciclones 2025”.


