viernes, noviembre 28, 2025
26.9 C
Nueva York

Trump amenaza con emitir una orden ejecutiva que prohíba las “ciudades santuario”

NUEVA YORK.-El presidente Donald Trump sugirió que pronto podría tomar medidas ejecutivas para eliminar las «ciudades santuario», que generalmente se describen como áreas que limitan la cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

«Vamos a eliminar las ciudades santuario en algunas de estas jurisdicciones que no cooperan con las fuerzas del orden», declaró Trump durante una reunión en la Casa Blanca con los embajadores de su administración en diversos puestos en el extranjero.

Trump no dio detalles, pero lleva años criticando a las jurisdicciones lideradas por los demócratas por no imponer políticas migratorias más estrictas.

Añadió: «Es posible que muy pronto les presentemos una orden ejecutiva que elimine las ciudades santuario».

Los comentarios se dan luego de que hace casi un mes los republicanos en el Congreso apuntaron a cuatro ciudades, a menudo llamadas «ciudades santuario», por sus políticas que limitan la cooperación con las autoridades migratorias, en una audiencia que ocurrió mientras el presidente Donald Trump avanza con su campaña de deportaciones masivas.

En esa reunión estuvieron los alcaldes Michelle Wu de Boston, Brandon Johnson de Chicago, Mike Johnston de Denver y Eric Adams de Nueva York.

No existe una definición estricta de políticas de santuario o ciudades santuario, pero los términos generalmente describen una cooperación limitada con ICE. La agencia hace cumplir las leyes de inmigración de Estados Unidos en todo el país, pero a menudo busca ayuda estatal y local para retener a las personas que han sido arrestadas o condenadas por un delito hasta que los oficiales federales puedan tomar la custodia.

En las comunidades que no cooperan, los agentes del ICE van a las comunidades para rastrear a las personas después de su liberación. ICE sostiene que esto es peligroso y agota los recursos.

Los funcionarios de la administración Trump también han argumentado que si las comunidades trabajan con ellos en la aplicación de la ley de inmigración, los «arrestos colaterales», cuando ICE detiene a personas que no son las que se buscaban, son menos probables.

«Las ciudades santuario quieren seguir excluyéndonos de las cárceles», dijo a los periodistas el zar fronterizo del presidente Donald Trump, Tom Homan, hace unas semanas. «Nos obligan a ir al vecindario para encontrar a los malos. Cuando encontramos al malo, muchas veces están con otros».

Pero algunas ciudades y estados dicen que cooperar con ICE significa que las víctimas y los testigos que están en Estados Unidos indocumentados no se presentarán. Y, en distintos grados, los funcionarios argumentan que quieren que sus localidades sean lugares acogedores para los inmigrantes.

Los defensores dicen que, si bien ICE afirma apuntar a «lo peor de lo peor», es decir, los inmigrantes que han cometido crímenes atroces en Estados Unidos, terminan yendo mucho más allá de eso y desestabilizando a las comunidades.

Los tribunales han confirmado repetidamente la legalidad de la mayoría de las leyes de santuario.

Pero la administración Trump sigue atacándolas y ha demandado a Chicago e Illinois, así como al estado de Nueva York, por varias leyes de inmigración.
He aquí un vistazo a las políticas de inmigración y las tendencias migratorias de Nueva York:

En la ciudad de Nueva York, se estima que 231,000 inmigrantes han llegado desde 2022, con un costo que la ciudad estima en más de $7 mil millones para albergues, alimentos, seguridad y asistencia legal.

El mes pasado, la ciudad demandó a la administración Trump por $80.6 millones en reembolsos de ayuda para inmigrantes aprobada por el Congreso, después de que los funcionarios pagaran el dinero y luego lo recuperaran.

Al igual que en otras ciudades, la llegada de inmigrantes a Nueva York ha disminuido drásticamente durante el último año.

El alcalde Eric Adams continúa expresando su apoyo a las políticas que garantizan el acceso de todos los residentes a los servicios sociales, independientemente de su estatus migratorio.

Sin embargo, Adams quiere revertir las políticas que prohíben a los empleados municipales colaborar con las autoridades migratorias, afirmando que quiere «eliminar a las personas peligrosas de nuestras calles». También ha pedido al Ayuntamiento que implemente cambios que permitan a Nueva York cumplir con las solicitudes de detención de ICE para retener a las personas en las cárceles más allá de sus fechas de liberación. Y ha invitado a los agentes de ICE a trabajar desde la cárcel municipal de Rikers Island.

Los críticos de Adams, incluidos algunos aspirantes a la alcaldía, afirman que su deseo de colaborar con la Casa Blanca es un intento de eludir los cargos federales de corrupción.

Adams declaró antes de la audiencia que esperaba una «conversación civilizada» con los representantes «sobre un tema muy complejo que muchas ciudades han heredado».

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Enfermeras protestan y exigen al Gobierno dominicano cumplir acuerdos laborales pendientes

SANTO DOMINGO.– Las enfermeras del Hospital Infantil Dr. José...

Abinader entregó RD a EE.UU.

La reciente reunión del presidente Luis Abinader y el...

Apelarán condena en caso Alexis Medina tras recibir sentencia íntegra

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público informó el jueves que recurrirá la...

Realizan búsqueda tras avalancha en glaciar de Austria que sepultó a esquiadores y snowboarders

AUSTRIA.=Varios esquiadores y snowboarders quedaron sepultados en la mañana...

Imponen cadena perpetua a dos jóvenes dominicanos en Filadelfia

FILADELFIA.-Los jóvenes de ascendencia dominicana Yobranny Martínez Fernández y Hendrick...

Portugal gana la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA por primera vez

PORTUGAL.- Portugal ganó su primer Mundial Sub 17 e hizo...

Related Articles

Categorias Populares