WASHINGTON.-El presidente Donald Trump declaró el martes a los periodistas que no quiere extender los subsidios de Obamacare, también conocida como la Ley de Cuidado de Salud Asequible, que están a punto de expirar, lo que supone un duro golpe para las perspectivas de evitar fuertes aumentos en las primas el próximo año.
“Preferiría no hacerlo. Alguien dijo que quiero extenderlos por dos años. No quiero extenderlos por dos años. Preferiría no extenderlos en absoluto”, dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One de camino a Florida cuando se le preguntó si planeaba extender los fondos.
La Casa Blanca se ha abstenido de ofrecer un plan de atención médica detallado, ya que se espera que hasta 22 millones de personas se enfrenten a mayores costos a partir de enero debido a la expiración de los fondos de la ACA aprobados en 2021 y diseñados para limitar las primas.
Trump se enfrenta a un Partido Republicano dividido, en el que muchos conservadores quieren que los fondos adicionales de la ACA finalicen después de este año. Otros, sobre todo los legisladores republicanos en distritos electorales indecisos que se encuentran en elecciones reñidas, dicen que quieren una extensión temporal mientras el Congreso busca una solución a largo plazo.
Los opositores a los fondos están ganando la batalla dentro del Partido Republicano, y no está nada claro que Trump tenga la intención de invertir capital político para cambiar la situación. Los demócratas retuvieron el apoyo a la financiación del gobierno para presionar por la extensión de los fondos, provocando el cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos al convertirlo en una exigencia fundamental, pero los republicanos se mantuvieron firmes en su oposición a negociar la continuidad de los subsidios.
Aun así, Trump dijo el martes que «algún tipo de extensión puede ser necesaria para lograr algo más, porque la Ley de Cuidado de Salud Inasequible ha sido un desastre». Pero culpó a los demócratas por ello y dijo: «Están negociando conmigo».
Cuando se le preguntó con qué demócratas está hablando, Trump respondió: «No puedo decirles quiénes, pero muchos demócratas quieren que este plan se concrete. Les encantaría ver que el dinero llegue a la gente y que la gente pueda obtener su propia atención médica».
Aunque los republicanos controlan la Casa Blanca y ambas cámaras del Congreso, se necesitará apoyo bipartidista para superar el umbral de 60 votos en el Senado para aprobar una reforma del sistema de salud. Trump añadió que quiere redirigir el dinero.
“Mi plan es el mejor. No hay que darle dinero a las compañías de seguros; hay que dárselo directamente a la gente. Que compren su propio seguro médico. Y estamos estudiando si eso puede funcionar”, dijo, sin explicar cómo funcionaría esa idea.

