lunes, noviembre 24, 2025
18.8 C
Nueva York

Trump revoca a partir del 24 de abril el ‘parole’ humanitario a 532,000 inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, según DHS

WASHINGTON.-La Administración Trump se prepara para eliminar el estatus legal a cientos de miles de inmigrantes de America Latina y Haití, quienes entraron al país bajo el Gobierno del expresidente Joe Biden, indicó el documento del Departamento de Seguridad Nacional publicado ayer viernes.

La decisión afecta a 532,000 inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que entraron al país bajo el programa de ‘parole’ humanitario de la Administración Biden. La cancelación tendrá efecto a partir del 24 de abril, 30 días después del 25 de marzo cuando se espera que se publique de manera oficial el documento, según se lee en el documento publicado por el Federal Register.

Esto implicaría la cancelación de sus permisos de trabajo y de cualquier protección contra la deportación con la que cuenten, de modo que tendrían solo un mes para cambiar de estatus o inscribirse en la app CBP Home para «autodeportarse», como le llama la Administración Trump.

De otro modo, se exponen a ser detenidos por agentes de inmigración y ser expulsados del país.

ICE Agents Carry Out Raid On Undocumented Immigrants In Chicago
Un agente de ICE en Chicago, Illinois, el 26 de enero de 2025. Bloomberg / Bloomberg via Getty Images

El expresidente Joe Biden ya había anunciado el pasado mes de octubre que no prorrogaría los dos años de permiso humanitario a los beneficiarios: aquellos que fueran perdiendo el beneficio gradualmente, al expirar su plazo, deberían encontrar otra protección o abandonar el país. Con el cambio de este viernes, estas personas solo tendrían hasta finales de abril para hacerlo.

El DHS emitió una directiva el 20 de enero, un día después de que el presidente Trump, tomara posesión, para restringir y conducir a la eliminación del programa CHNV, para “acabar con el amplio abuso del parole humanitario“. “El Gobierno de Biden abusó del programa para permitir de forma indiscriminada la entrada a nuestro país de 1.5 millones de migrantes. Esto ha sido frenado en el primer día de la Administración Trump”, indicó el comunicado.

La orden alegaba que la pausa indefinida de los beneficios se adoptaba para completar una revisión adicional para identificar cualquier preocupación sobre posibles fraudes o amenazas para la seguridad nacional o pública, según le informó el DHS a Noticias Telemundo.

Antes de la nueva orden, los beneficiarios del programa podían permanecer en Estados Unidos hasta que expirara su libertad condicional, aunque la Administración había dejado de tramitar sus solicitudes de asilo, visados y otras peticiones que podrían permitirles permanecer más tiempo.

[Trump pausa beneficios para migrantes que ya están en Estados Unidos con ‘parole’ humanitario y otros permisos temporales]

Los pasos de la Administración contra el parole humanitario ya han sido impugnados en cortes federales.

Un grupo de ciudadanos e inmigrantes estadounidenses demandó a la Administración Trump por poner fin al permiso humanitario y está tratando de restablecer los programas para las cuatro nacionalidades.

Abogados y activistas alzaron la voz para denunciar la decisión del Gobierno.

La acción de este viernes “va a causar un caos innecesario y angustia a familias y comunidades de todo el país”, dijo Karen Tumlin, fundadora y directora del Justice Action Center, una de las organizaciones que presentó la demanda a finales de febrero. Calificó la medida de “imprudente, cruel y contraproducente”.

Durante su campaña, el entonces candidato Trump prometió deportar a millones de personas que se encuentran en Estados Unidos de manera ilegal y, como presidente, también ha estado acabando con las vías legales para que los inmigrantes vengan al país y se queden.

Con información de The Associated Press

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Sarah Pepén y el eco vacío del feminismo selectivo en República Dominicana

La mujer lleva 20 años esperando apoyo de organizaciones...

Siete heridos en incendio en casa en Elizabeth, Nueva Jersey

NUEVA YORK.-Un incendio arrasó una casa en Elizabeth, Nueva...

Bad Bunny abarrota el Olímpico en una noche inolvidable en su segundo concierto consecutivo

SANTO DOMINGO.- “Un aplauso pa´mami y papi, porque en verdad...

Presidente de Brasil, «muy preocupado» por presencia militar de EEUU cerca de Venezuela

BRASIL.-El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo...

Trump exige cárcel para los congresistas demócratas que llamaron al Ejército a ignorar sus órdenes

WASHINGTON.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto...

Se dispara la cifra de médicos extranjeros que abandonan el Reino Unido por racismo

INGLATERRA.-Un número récord de médicos extranjeros que trabaja en...

Related Articles

Categorias Populares