SANTO DOMINGO. -La Empresa de Transmisión de Electricidad (ETED) informó que el servicio de energía eléctrica está registrando actualmente un blackout (apagón eléctrico generalizado) producto de una avería originada en el sistema de transmisión.
La entidad asegura que se ha desplegado un amplio equipo técnico para trabajar en la corrección del incidente, con miras a restablecer el suministro en el menor tiempo posible.
ETED establece que las salidas de las unidades de generación de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) y la Central Eléctrica Quisqueya de esa demarcación, originó el disparo en cascada de EDAC, AES Andrés y a las demás plantas de transmisión y generación de electricidad.
Estás plantas solo están generando un 39.94 % para una caída de del 60% de su capacidad de generación energética siendo la fuente de generación térmica la más afectada, de acuerdo a datos del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado .
Ese blackout está afectando varios servicios en el Distrito Nacional entre ellos tránsito el cual ha se ha ralentizado desde el medio día de este martes tras apagarse los semáforos de las principales avenidas a lo que se le suma la salida de operación del metro de Santo Domingo lo que ha obligado a usuarios a retornar al tomar trasporte público, y motocicletas.
El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), Celso Marranzini explicó que la situación provocó que salieran en primer orden las plantas de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (Cespm) y luego las de AES Dominicana, lo que ocasionó una salida en cadena del resto de las centrales del sistema, incluyendo Punta Catalina.
“Estamos subiendo el sistema lo más rápido posible. Estamos entrando las hidroeléctricas, y debemos tener el sistema repuesto en una dos o tres horas. La Empresa de Transmisión está revisando exactamente qué fue lo que pasó y se dará toda la información debida”, informó.
¿A qué hora se originó?
De acuerdo con el gerente general del Organismo Coordinador (OC), Manuel López San Pablo, el evento sucedió a la 1:20 de la tarde de este martes.
“Hubo un evento en el sistema que estamos revisando todavía. Hay una falla que se produjo que estamos averiguando”, precisó San Pablo.
Dijo que el sistema se va a ir restableciendo y notificó que ya había varias zonas con el servicio.
“Vamos trabajando a la par con el sistema para que, a medida que vamos investigando (cuál fue la falla), si esta persiste, no sigan pasando más cosas”, declaró.
Sistema eléctrico se restablecerá en las próximas horas, aseguran autoridades

En las próximas horas se restablecerá el servicio; ya han entrado 118 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado por lo que las autoridades procederán a encender las plantas generadoras de electricidad.
De acuerdo a Joel Santos, ministro de Energía y Minas, una comisión de técnicos especializados investiga la causa de Blackout. “Estamos trabajando para restablecer el servicio lo más rápido posible… obviamente es un proceso que va paso a paso, toma cierto tiempo, pero se irá realizando de manera gradual”, manifestó.
Detalló que siendo exactamente a la 1:23 de la tarde, se registró una avería en el sistema de transmisión eléctrica, específicamente en la subestación San Pedro 1, lo que provocó un apagón general en todo el territorio nacional.
“Al ser un sistema tan complejo, deben hacerse las investigaciones de manera exhaustiva y delicada. Ya el Comité de Fallos ha recibido la instrucción de proceder con las pesquisas, pero reitero que nuestra prioridad ahora es restablecer el servicio a la población”, indicó.
De su lado, el superintendente de Electricidad, Andrés Astacio explicó que la primera acción técnica adoptada fue aislar el punto de falla dentro del sistema de transmisión, lo que permitirá restituir el servicio de manera más rápida y segura.
El superintendente recordó que cuando ocurre una falla en el sistema de transmisión, esta repercute en todo el sistema nacional, como ha sucedido en esta ocasión. “Todavía no tenemos la causa definitiva, por tanto, se está investigando”, puntualizó.
Astacio reiteró el compromiso de las autoridades del sector energético de trabajar de forma conjunta y mantener informada a la población sobre los avances en la restitución del servicio eléctrico.
La información fue dada previo a una rueda de prensa para informar a la población sobre el apagón nacional convocada a las 5:00 pm, pero se atrasó, ya que las autoridades se encuentran reunidas a puertas cerradas.


