lunes, noviembre 17, 2025
23 C
Nueva York

Una obra de Tania Bruguera prohibida en Cuba, entre las 100 mejores del siglo XXI

La pieza, exhibida durante pocas horas en la 7ª Bienal de La Habana antes de ser vetada por las autoridades culturales cubanas, fue exhibida en 2008 en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, donde recibió una acogida sin precedentes. Desde entonces pertenece a su colección.

Los editores de ARTnews ubicaron a «Sin título» en el puesto 34 de su selección, en la que aparecen obras de diversas características, desde formatos más tradicionales de las artes visuales hasta videoinstalaciones o videoarte.

«La obra de Bruguera consistía en bagazo de caña de azúcar en fermentación apilado a varios centímetros de altura en un túnel oscuro de la fortaleza de la Cabaña, un búnker militar utilizado en su día para encarcelar a presos de conciencia», describe la instalación la crítico de arte Tessa Salomon.

«Al final del espacio se encontraba su única iluminación: un pequeño monitor de televisión suspendido del techo, que reproducía imágenes de Fidel Castro, aún en el poder en aquel momento. Solo al acercarse al monitor, los visitantes pudieron ver a varios hombres desnudos que se frotaban las manos con fiereza», precisa.

«Sin título» habla de «todo lo que se encuentra en los límites de la visión en Cuba, un país cuyos dirigentes represivos han intentado durante mucho tiempo mantener la disidencia fuera de la vista, fuera de la mente», apunta.

La inclusión de la pieza en la lista, en la que aparecen otros artistas latinoamericanos, como Cecilia Vicuña, Teresa Margolles, Ken Gonzáles-Day, Doris Salcedo o Adrián Villar Rojas, además de Arthur Jafa, Kerry James Marshall, Hito Steyerl, Cameron Rowland, Harun Farocki y Ai Weiwei, confirma a Bruguera como la artista cubana de mayor proyección internacional, indicó Rialta Magazine.

Bruguera fue becaria distinguida del National Endowment for the Humanities / Hannah Arendt Center (2017) y del Yale World Center (2015). Ha recibido también el premio Robert Rauschenberg, el Prince Claus, el Premio Velázquez de las Artes Plásticas 2021 y la beca Guggenheim, entre otros reconocimientos.

Obras suyas han sido exhibidas en importantes instituciones, como el Tate de Londres y la Bienal de Venecia. La dokumenta 15 le comisionó la curaduría de varios proyectos que visibilizaron el arte independiente cubano durante varios meses.

Actualmente ejerce como profesora sénior de medios y performance en el programa de Teatro, Danza y Medios de la Universidad de Harvard.

Bruguera fundó en Cuba el Instituto de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR), que dirige, un espacio de educación cívica a través del arte, cuyo impacto en la esfera pública cubana le valió la represión del régimen de La Habana y la obligó a exiliarse en 2023.

Anteriormente, fundó y dirigió en Cuba, entre 2003 y 2009, la Cátedra Arte de Conducta, decisiva para entender las derivas del arte cubano contemporáneo.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Caso Jet Set: señales ignoradas por los hermanos Espaillat que terminaron en tragedia

SANTO DOMINGO.– El expediente acusatorio presentado por el Ministerio Público...

José Alberto ‘El canario’ celebra 50 años de carrera artística en NY

NUEVA YORK.-Él es sonero, intérprete de salsa, un ‘Showman’...

Amanecen calles con neumáticos encendidos en zonas fronterizas de Dajabón

JUANA MENDEZ.-La mañana de este lunes 17 de noviembre de...

Presidente de Ecuador Daniel Noboa pierde el referéndum, que frena su agenda de reforma

QUITO.-Los ecuatorianos rechazaron de manera contundente las cuatro preguntas...

Condenan a muerte a ex primera ministra de Bangladés por crímenes de lesa humanidad

DACA, Bangladesh.-Un tribunal especial de Bangladesh sentenció a la...

Semana decisiva para Trump

En los primeros días de esta semana podremos tener...

Related Articles

Categorias Populares