NUEVA YORK — Vecinos de Washington Heights cuestionan el método empleado por agentes federales enmascarados tras la detención de un hombre, quien fue subido a una camioneta sin identificación durante un aparente operativo de control migratorio.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos afirma que la persona arrestada era un inmigrante indocumentado de un país africano con una orden de deportación vigente desde febrero del año pasado.
Un vIdeo grabado el miércoles por la mañana por un vecino muestra a agentes enmascarados, vestidos con uniformes de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), sacando al menos a un hombre de su auto cerca de la esquina de la calle 157 Oeste y Broadway.
Según testigos, el detenido parecía ser un conductor de Uber y gritó mientras lo subían a una camioneta negra sin identificación antes de abandonar el vecindario.
Peter Green, quien grabó el video, comentó que cuando llegó al lugar, el hombre ya estaba siendo sacado del auto, por lo que no pudo saber con exactitud qué había sucedido antes. Sin embargo, afirmó que fue una escena impactante en la Ciudad de Nueva York.
«Es decir, este tipo de cosas las he visto en otros países», dijo Green. «He sido periodista en zonas de guerra, y esto es lo que vi en Yugoslavia durante la guerra. No es lo que espero ver en las calles de Nueva York».
Shaun Abreu, concejal demócrata local que se unió a los vecinos que discrepan con el método y la ejecución del arresto, afirma que los activistas siguen trabajando para recabar información sobre la persona detenida.
En un comunicado, Tricia McLaughlin, subsecretaria de la Oficina de Control de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), confirmó la detención el miércoles de Alpha Amadou Diallo, originario de Guinea. Presuntamente, ingresó ilegalmente a Estados Unidos cerca de Del Rio, Texas. McLaughlin indicó que Diallo recibió el debido proceso legal y que se ordenó su deportación de Estados Unidos en febrero de 2024.
«Esta administración no va a ignorar el estado de derecho», expresó McLaughlin en su comunicado. «Cuando nuestros heroicos agentes del orden público realizan operativos, se identifican claramente como tales y usan máscaras para protegerse de ser blanco de bandas altamente sofisticadas».


