NUEVA YORK.-Ante el aumento de contagios a nivel nacional, los funcionarios de salud del estado urgen a los padres a no dejar de vacunar a sus hijos contra el sarampión.
La ciudad de Nueva York ha confirmado dos casos, mientras que Nueva Jersey también reporta dos.La ciudad de Nueva York ha confirmado dos casos, mientras que Nueva Jersey también reporta dos.
Todos los estudiantes universitarios en el estado de Nueva York tienen el requisito de haber sido inmunizados contra el sarampión, las paperas o la rubéola.
Se aconseja también que los estudiantes universitarios que viva en dormitorios reciban una inmunización contra la meningitis.
Aumenta el brote de sarampión en EE.UU.: ¿Cuál es la situación en todo el mundo?
Más de 10 millones de personas contrajeron el sarampión en 2023, y 107.500 murieron.
Estados Unidos ha registrado su primera muerte por sarampión desde 2015, después de que un niño que no estaba vacunado falleciera en un brote en una zona rural del oeste de Texas.
Normalmente, la mayoría de los casos estadounidenses son introducidos en el país por personas que han viajado al extranjero. Hasta ahora, las autoridades del estado de Texas han informado de 124 casos. En el vecino Nuevo México se han registrado nueve.
Los expertos señalan el descenso de las tasas de vacunación contra el sarampión en todo el mundo desde la pandemia de la COVID-19. En EE.UU., la mayoría de los estados están ahora por debajo del umbral de vacunación del 95% para los niños pequeños, el nivel necesario para proteger a las comunidades contra los brotes de sarampión.
Los casos de sarampión en los EE.UU. el año pasado fueron casi el doble del total para todo el año 2023, aumentando la preocupación por el virus prevenible, una vez común en la infancia. «El sarampión en cualquier lugar es una amenaza en todas partes», dicen los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. en su sitio web. He aquí un breve repaso a la situación mundial del sarampión.
¿Son frecuentes los brotes de sarampión fuera de EE.UU.?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que 10,3 millones de personas se infectaron de sarampión y 107.500 murieron en 2023. La mayoría eran personas no vacunadas o niños menores de cinco años.
Los casos fueron más frecuentes en zonas de África, Oriente Medio y Asia, donde los ingresos son bajos y los servicios sanitarios insuficientes.


