miércoles, noviembre 19, 2025
18.7 C
Nueva York

Miles son evacuados en Guatemala por erupción del volcán de fuego

GUATEMALA. -El volcán de fuego hizo erupción de lava en la madrugada del lunes 10 de marzo provocando la evacuación de 300 familias, además de lanzar advertencia a más de 300,000 ciudadanos, que podrían estar en peligro.

Por la tarde, la actividad del volcán, que está a 50 km al suroeste de la capital, disminuyó un poco.

El volcán de 3,763 metros de altura está situado entre Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez. Es considerado el más activo en Centroamérica y cuando entró en erupción lanzó columnas de lava, ceniza y rocas, informó DW.

El volcán de 3,763 metros de altura está situado entre Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez. Es considerado el más activo en Centroamérica y cuando entró en erupción lanzó columnas de lava, ceniza y rocas, informó DW.

El volcán de fuego tuvo una erupción en 2018, que dejó 194 personas muertas y 234 desaparecidos. En 2023, había sido la última erupción que había tenido.

300,000 personas en riesgo

Claudinne Ugalde, secretaria de la agencia de desastres, indicó que “unas 30,000 personas más o menos están en riesgo en estas tres (jurisdicciones) y estamos tratando de que evacuen o se auto-evacúen”, señaló a AP.

Los pobladores salieron con mochilas con ropa y comida de los caseríos El Porvenir y Las Lajitas, en el municipio de Alotenango, para refugiarse en un salón municipal, a unos 10 km de distancia, o en casas de parientes o amigos, subrayó DW.

“Escuchamos anoche los retumbos y luego una erupción fuerte. Tenemos confianza en Dios que se calme pronto la actividad del volcán”, declaró un vecino de El Porvenir, que se encuentra a faldas del volcán.

Presentó una disminución, pero no ha finalizado

El Instituto de Vulcanología en su más reciente informe sobre la emergencia indicó que la actividad eruptiva “ha presentado una disminución en su intensidad”, aunque aclaró que la erupción no ha finalizado.

También advirtió sobre la propagación de ceniza a 50 kilómetros al oeste del cráter, lo que representaba un riesgo para el tráfico aéreo.

Juan Laureano, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), precisó que como “prevención” unas “125 familias, 900 personas aproximadamente”, fueron evacuadas de El Porvenir y otras de Las Lajitas, reportó AP.

Alerta naranja

Muchos pobladores llegaron a la cabecera municipal de Alotenango en autobuses y otros en patrullas policiales. Allí son resguardadas 334 personas, mientras que unas 50 ya regresaron a sus comunidades tras la disminución de la erupción, explicó Laureano.

La Conred declaró alerta naranja para “coordinar acciones de prevención y respuesta” con los alcaldes de los municipios cercanos al volcán, que había tenido su última gran erupción en mayo de 2023, cuando fueron evacuadas unas 1,200 personas.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Los pueblos seguirán protestando

Las recientes protestas en México, que demandaron seguridad pública...

Enrique Féliz estrena tema navideño “Que mi alma sea tu cielo”

SANTO DOMINGO.-El cantautor Enrique Féliz hacer honor a la...

Se entrega tercer implicado en asalto en Plaza de diversión en Santiago que dejó una mujer muerta y varios heridos

SANTIAGO.-Jhonattan Paulino Rodríguez resultó entregado a las autoridades policiales...

Related Articles

Categorias Populares