miércoles, noviembre 19, 2025
23.8 C
Nueva York

Los radares digitales que nunca funcionaron en las vías del Este en RD

SANTO DOMINGO.-A propósito de que las autoridades de tránsito articulan un plan para implementar radares digitales, no es la primera vez que se ejecuta una iniciativa parecida.

Hace poco más de una década se instalaron unos equipos en la Autovía del Coral y el Bulevar Turístico del Este, pero nunca entraron en funcionamiento.

La autovía, que comprende 70 kilómetros desde La Romana hasta Punta Cana, fue inaugurada en 2012 por Leonel Fernández pocos días antes de entregar el poder a Danilo Medina, quien, en 2013, también inauguró el bulevar, de 30 kilómetros, desde Punta Cana hasta Bávaro.

Los costos de ambos proyectos fueron 400 y 110 millones de dólares, respectivamente.

Completadas las obras -aclamadas por la población y empresarios- se acortó el tiempo de cuatro a dos horas entre Santo Domingo y La Altagracia.

Eso incrementó las excursiones de extranjeros desde Punta Cana a la Ciudad Colonial y de turistas locales que iban de la capital a vacacionar a los hoteles de la zona.

Expandir imagen
Infografía
El óxido dañó el radar digital en el Bulevar Turístico del Este. (DIARIO LIBRE / SAMIL MATEO)

En 2014, el Ministerio de Obras Públicas instaló los radares digitales en estas vías, que, de haber entrado en funcionamientoRepública Dominicana estaría a la par con los países desarrollados en el aspecto de modernidad vial.

Los detectores están colocados sobre columnas con brazos extendidos hasta el centro de la vía. Poseen dos pantallas que muestran a los conductores a la velocidad que transitan. El límite reglamentario en ambas carreteras son 100 kilómetros por hora.

Hermetismo

¿Por qué no entraron en funcionamiento si ya estaban colocados? Es la pregunta a la que se buscó repuestas con altos exfuncionarios que estuvieron en las instituciones viales en ese entonces. Pero no hubo una respuesta precisa.

Una fuente que pidió guardar el anonimato, expresó que los equipos no entraron en funcionamiento porque no hubo un acuerdo con las empresas generadoras de electricidad y porque, entonces, no eran tan frecuentes los paneles solares para usar ese tipo de energía.

Urge frenar los accidentes

En el presente, las fiscalizaciones en esas vías son responsabilidad de agentes con radares manuales, quienes, a veces cruzan las autopistas para detener a los infractores, aumentando la probabilidad de accidentes.

Según datos del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), en 2024 fallecieron en esas vías 38 personas a causa de los accidentes de tránsito, una media superior a los 80 que perecieron entre el 2016 y 2020.

En 2022, un informe de Obras Públicas evaluó los puntos críticos y registró ese año 155 accidentes en la Autovía del Coral y 161 en la rotonda de Punta Cana, por lo que sugirió su eliminación por un distribuidor de vehículo adecuado.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Nueva embajadora de EE.UU presenta sus credenciales en el Palacio Nacional, junto a otros diplomáticos

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader recibió este miércoles las cartas credenciales...

Los pueblos seguirán protestando

Las recientes protestas en México, que demandaron seguridad pública...

Enrique Féliz estrena tema navideño “Que mi alma sea tu cielo”

SANTO DOMINGO.-El cantautor Enrique Féliz hacer honor a la...

Related Articles

Categorias Populares