SANTO DOMINGO.-Cada rinconcito de la avenida George Washington, del Malecón de Santo Domingo, se llenó de alegría, color, ritmo y sabor en el desfile del carnaval de este 2025, ideado para toda la familia.
Bajo el lema «La alegría que nos une», esta edición fue dedicada a la provincia de San Cristóbal. Esta se destacó con sus 13 comparsas y personajes, que abrazaron toda la diversidad de la cultura nacional. Con sus canciones con influencias africanas y otras modernas de distintos géneros, dentro de temáticas indígenas, africanas y hasta de circo, cada comparsa creó un universo distinto basado en la diversidad caribeña.
El Ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, Milagros Ortíz Bosch, encargada de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental y algunos representantes de las delegaciones de distintos países.
Este año, al colorido del carnaval se añadieron tintes ecológicos, con un mensaje de cuidado al medioambiente.
En esta edición, se trabajó en crear la cultura de utilizar productos ecológicos reciclables, por lo que algunas vejigas se crearon con botellas de plástico recicladas, y unos trajes y comparsas incluyeron elementos de la naturaleza, como plantas y distintos alimentos autóctonos.
Las comparsas
Las 162 comparsas y personajes individuales, provenientes de todo el territorio nacional, se dividían en distintas categorías: tradición, historia y fantasía.
El tricolor no faltó en muchos de los trajes y comparsas de las distintas provincias del territorio nacional. (DIARIO LIBRE/FÉLIX LEÓN)
El rey y la reina
Luis Rivas y Jatnna Tavárez fueron honrados como rey y reina del carnaval 2025, respectivamente. Rivas es un artista gráfico, gestor cultural y artesano vinculado a la ecología, mientras que Tavárez es una comunicadora reconocida por dar voz a distintas causas culturales.
Por otro lado, el Premio Felipe Abreu al Mérito del Carnaval Dominicano fue otorgado a Orlando Lora, arquitecto, diseñador y gestor cultural, en reconocimiento a sus más de 40 años de trayectoria y sus aportes al Carnaval Vegano.




