En líneas generales, las distintas vitaminas están presentes en los alimentos, por lo que es fundamental tener una alimentación saludable, con una dieta balanceada. Pero muchas personas, por distintos motivos, deciden tomar suplementos vitamínicos o centrar su dieta en un nutriente en particular.
En ese sentido, aquí hablaremos sobre la vitamina B12 y el complejo B. ¿Cuál es mejor, según la opinión y la investigación que realizaron los expertos sobre este tema?
La vitamina B se divide en 8 tipos y, dentro de ellas, una que se destaca es la vitamina B12 (cobalamina), la cual ayuda a producir glóbulos rojos y juega un papel fundamental para el funcionamiento adecuado de los nervios y la síntesis de ADN, dicen los expertos de AZ IV Medics.
En tanto, el complejo B es un suplemento que combina todas las vitaminas B en una sola pastilla. Si nos reducimos a eso, el complejo B es mejor que la vitamina B12, pero hay excepciones.
¿Por qué es mejor el complejo B y en qué casos la vitamina B12 sería una mejor opción?
En líneas generales se recomienda el complejo B porque reúne las 8 vitaminas (tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, piridoxina, biotina, folato y cobalamina). De esta manera, ayuda con sus propiedades energizantes, su capacidad para mantener una piel, cabello y uñas saludables; también es fundamental para mantener un sistema inmunitario sano y una correcta función cerebral, seguido por aliviar la fatiga o mejorar el estado de ánimo. Y también prevenir ciertas enfermedades.
De acuerdo a AZ IV Medics, las personas que deberían optar por consumir el suplemento de vitamina B12 son aquellas que tienen dietas veganas o vegetarianas, puesto que su alimentación estará basada en el no consumo de carne.
De esta manera, se colabora con la producción de glóbulos rojos y con el correcto funcionamiento del sistema nervioso. Este nutriente también es fundamental en los adultos mayores.


