WASHINGTON.-El presidente Trump prometió repartir dividendos arancelarios antes de las elecciones de mitad de mandato de 2026 durante un evento en el Despacho Oval en el que destacó el trabajo de su administración para traer la Copa Mundial de la FIFA a Estados Unidos.
“Vamos a repartir dividendos más adelante, en algún momento antes de mediados del año que viene, o un poco después”, dijo, señalando que incluiría “miles de dólares para personas de ingresos moderados”.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reveló previamente que se otorgarían los cheques de dividendos arancelarios propuestos de 2.000 dólares a los ciudadanos estadounidenses, pero señaló que la idea solo estaba “en discusión”.
Bessent dijo que los pagos “podrían adoptar muchas formas”, incluyendo “las simples reducciones de impuestos que estamos viendo” tras los recortes realizados en la Gran y Hermosa Ley.

Casi al mismo tiempo, Trump escribió en Truth Social que “se pagará un dividendo de al menos 2000 dólares por persona (¡sin incluir a las personas de altos ingresos!) a todos”.
Bessent también propuso un límite de ingresos aproximado de 100.000 dólares que descalificaría a las familias de mayores ingresos para recibir el dividendo.
“Todo está sobre la mesa. Eso sería para familias trabajadoras. Habrá un límite de ingresos”, aseguró Bessent .
Trump y Bessent no han dado más detalles sobre sus planes en torno a los dividendos, más allá del calendario actualizado.
Según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en noviembre la deuda superó los 38 billones de dólares.REUTERS
La remesa requeriría la aprobación del Congreso, donde incluso los propios aliados republicanos del presidente han expresado escepticismo y han animado a Trump a centrarse en reducir el déficit presupuestario federal .
Trump anunció originalmente su ambicioso plan mientras la Corte Suprema escuchaba los argumentos orales sobre la legalidad de sus amplios aranceles contra la mayoría de los países extranjeros , incluidos algunos con los que Estados Unidos rara vez ha colaborado.
El presidente ha dicho repetidamente que los aranceles están aportando “billones de dólares” a las arcas del gobierno federal.
Si la Corte Suprema anula los aranceles de Trump , su administración podría tener que reembolsar los aranceles que Estados Unidos ya ha recaudado.



