lunes, noviembre 17, 2025
23 C
Nueva York

Cada minuto cuenta: Cómo prevenir un accidente cerebrovascular en personas con Diabetes Tipo 2

· 1 de cada 4 personas sufrirá un accidente cerebrovascular (ACV) en algún momento de su vida y muchas experimentan secuelas permanentes.

· Cada 40 segundos, una persona en el mundo sufre un ACV.

· El ACV es la segunda causa de muerte y la primera causa de discapacidad en la Región de las Américas, afectando a personas con diabetes tipo 2.

República Dominicana.- El accidente cerebrovascular (ACV) es una de las principales causas de muerte en República Dominicana. Existen dos tipos de accidente cerebrovascular: Isquémico también llamado infarto cerebral o ictus y hemorrágico que es cuando ocurre la ruptura de una arteria cerebral. El accidente cerebrovascular, es una emergencia médica que transforma la vida de una persona en minutos. Las consecuencias pueden incluir pérdida del habla, parálisis y problemas cognitivos que afectan la memoria, el razonamiento y la capacidad para realizar actividades diarias. Este Día Mundial del ACV nos recuerda que, si bien puede prevenirse, actuar rápidamente ante los primeros síntomas es esencial para salvar vidas y minimizar las secuelas.

El ACV afecta especialmente a personas con diabetes tipo 2, quienes tienen entre 2 y 4 veces más probabilidades de sufrirlo en comparación con la población general[4]. Los niveles elevados de glucosa aumentan significativamente el riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos que bloquean las arterias cerebrales desencadenando un ACV.

La Dra. Ileana Chiari, Directora Médica de Novo Nordisk CLAT, resaltó: «El accidente cerebrovascular (ACV) es una enfermedad que no espera. La detección temprana y el acceso inmediato al tratamiento son cruciales para aumentar las probabilidades de sobrevivir sin secuelas significativas. Cada minuto es vital: adelantar un minuto en la administración de la terapia después de un ACV puede proporcionar hasta 4,2 días de vida saludable.5 Por el contrario, retrasar el tratamiento solo 15 minutos reduce en un mes el tiempo que los pacientes podrían haber estado libres de discapacidad.6 Esto significa que cuanto más tardemos en iniciar el tratamiento, mayor será la discapacidad esperada para quienes sobreviven, ya que el daño cerebral continúa agravándose, lo que disminuye las posibilidades de una recuperación sin complicaciones”

El control de la glucosa, junto con una dieta saludable, ejercicio regular y evitar el tabaco, son esenciales para reducir el riesgo de ACV en personas con diabetes tipo 2. Además, es crucial monitorear los siguientes factores de riesgo:

Descontrol de glucosa: Aumenta el riesgo de coágulos sanguíneos que pueden bloquear las arterias cerebrales.
Hipertensión: La presión arterial alta es uno de los principales desencadenantes del ACV.
Colesterol elevado: Contribuye a la formación de placas en las arterias, que pueden obstruir el flujo sanguíneo al cerebro.

La Estrategia R.A.P.I.D.O.: la clave para detectar un ACV a tiempo

La rapidez es fundamental en el tratamiento del ACV. Identificar los síntomas y buscar ayuda médica de inmediato puede reducir significativamente el daño cerebral. La estrategia R.A.P.I.D.O. ayuda a reconocer los signos clave:

Rostro caído: ¿Se le cae un lado de la cara cuando intenta sonreír?
Alteración del equilibrio: ¿Tiene problemas para caminar o coordinar los movimientos?
Pérdida de fuerza: ¿Siente debilidad o entumecimiento en uno de sus brazos?
Impedimento visual: ¿Tiene problemas para ver en uno o ambos ojos?
Dificultad para hablar: ¿Se le dificulta hablar o entender el habla de los demás?
Obtenga ayuda rápido: Si observa alguno de estos signos, llame a emergencias inmediatamente.

El Dr. Roberto Herrera, Gerente Médico de Novo Nordisk CLAT, enfatizó:
«La prevención y el control de los factores de riesgo, junto con el conocimiento de la estrategia R.A.P.I.D.O., pueden marcar la diferencia entre la vida y la discapacidad. Las personas con diabetes deben mantener un control adecuado de su salud. En los últimos años, se han desarrollado medicamentos que no solo ayudan a controlar la glucosa, sino que también tienen beneficios cardiovasculares y renales. Los agonistas del receptor GLP-1, por ejemplo, han demostrado en estudios clínicos (SUSTAIN 6) una reducción significativa del 39% en el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares no mortales.»

En este Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, es fundamental que los pacientes con diabetes tipo 2 y sus familias conozcan los riesgos y estén preparados para actuar ante cualquier signo de ACV. Las medidas de prevención son clave para evitar complicaciones y reducir el impacto de esta enfermedad.

· 1 de cada 4 personas sufrirá un accidente cerebrovascular (ACV) en algún momento de su vida y muchas experimentan secuelas permanentes.

· Cada 40 segundos, una persona en el mundo sufre un ACV.

· El ACV es la segunda causa de muerte y la primera causa de discapacidad en la Región de las Américas, afectando a personas con diabetes tipo 2.

República Dominicana.- El accidente cerebrovascular (ACV) es una de las principales causas de muerte en República Dominicana. Existen dos tipos de accidente cerebrovascular: Isquémico también llamado infarto cerebral o ictus y hemorrágico que es cuando ocurre la ruptura de una arteria cerebral. El accidente cerebrovascular, es una emergencia médica que transforma la vida de una persona en minutos. Las consecuencias pueden incluir pérdida del habla, parálisis y problemas cognitivos que afectan la memoria, el razonamiento y la capacidad para realizar actividades diarias. Este Día Mundial del ACV nos recuerda que, si bien puede prevenirse, actuar rápidamente ante los primeros síntomas es esencial para salvar vidas y minimizar las secuelas.

El ACV afecta especialmente a personas con diabetes tipo 2, quienes tienen entre 2 y 4 veces más probabilidades de sufrirlo en comparación con la población general[4]. Los niveles elevados de glucosa aumentan significativamente el riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos que bloquean las arterias cerebrales desencadenando un ACV.

La Dra. Ileana Chiari, Directora Médica de Novo Nordisk CLAT, resaltó: «El accidente cerebrovascular (ACV) es una enfermedad que no espera. La detección temprana y el acceso inmediato al tratamiento son cruciales para aumentar las probabilidades de sobrevivir sin secuelas significativas. Cada minuto es vital: adelantar un minuto en la administración de la terapia después de un ACV puede proporcionar hasta 4,2 días de vida saludable.5 Por el contrario, retrasar el tratamiento solo 15 minutos reduce en un mes el tiempo que los pacientes podrían haber estado libres de discapacidad.6 Esto significa que cuanto más tardemos en iniciar el tratamiento, mayor será la discapacidad esperada para quienes sobreviven, ya que el daño cerebral continúa agravándose, lo que disminuye las posibilidades de una recuperación sin complicaciones”

El control de la glucosa, junto con una dieta saludable, ejercicio regular y evitar el tabaco, son esenciales para reducir el riesgo de ACV en personas con diabetes tipo 2. Además, es crucial monitorear los siguientes factores de riesgo:

Descontrol de glucosa: Aumenta el riesgo de coágulos sanguíneos que pueden bloquear las arterias cerebrales.
Hipertensión: La presión arterial alta es uno de los principales desencadenantes del ACV.
Colesterol elevado: Contribuye a la formación de placas en las arterias, que pueden obstruir el flujo sanguíneo al cerebro.

La Estrategia R.A.P.I.D.O.: la clave para detectar un ACV a tiempo

La rapidez es fundamental en el tratamiento del ACV. Identificar los síntomas y buscar ayuda médica de inmediato puede reducir significativamente el daño cerebral. La estrategia R.A.P.I.D.O. ayuda a reconocer los signos clave:

Rostro caído: ¿Se le cae un lado de la cara cuando intenta sonreír?
Alteración del equilibrio: ¿Tiene problemas para caminar o coordinar los movimientos?
Pérdida de fuerza: ¿Siente debilidad o entumecimiento en uno de sus brazos?
Impedimento visual: ¿Tiene problemas para ver en uno o ambos ojos?
Dificultad para hablar: ¿Se le dificulta hablar o entender el habla de los demás?
Obtenga ayuda rápido: Si observa alguno de estos signos, llame a emergencias inmediatamente.

El Dr. Roberto Herrera, Gerente Médico de Novo Nordisk CLAT, enfatizó:
«La prevención y el control de los factores de riesgo, junto con el conocimiento de la estrategia R.A.P.I.D.O., pueden marcar la diferencia entre la vida y la discapacidad. Las personas con diabetes deben mantener un control adecuado de su salud. En los últimos años, se han desarrollado medicamentos que no solo ayudan a controlar la glucosa, sino que también tienen beneficios cardiovasculares y renales. Los agonistas del receptor GLP-1, por ejemplo, han demostrado en estudios clínicos (SUSTAIN 6) una reducción significativa del 39% en el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares no mortales.»

En este Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, es fundamental que los pacientes con diabetes tipo 2 y sus familias conozcan los riesgos y estén preparados para actuar ante cualquier signo de ACV. Las medidas de prevención son clave para evitar complicaciones y reducir el impacto de esta enfermedad.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Peñita revela profundidad de la crisis del PRM en Nueva York y rechaza “intervención impuesta”

  Estas declaraciones fueron ofrecidas por Angel Mambrú en la...

Otras Noticias

Caso Jet Set: señales ignoradas por los hermanos Espaillat que terminaron en tragedia

SANTO DOMINGO.– El expediente acusatorio presentado por el Ministerio Público...

José Alberto ‘El canario’ celebra 50 años de carrera artística en NY

NUEVA YORK.-Él es sonero, intérprete de salsa, un ‘Showman’...

Amanecen calles con neumáticos encendidos en zonas fronterizas de Dajabón

JUANA MENDEZ.-La mañana de este lunes 17 de noviembre de...

Presidente de Ecuador Daniel Noboa pierde el referéndum, que frena su agenda de reforma

QUITO.-Los ecuatorianos rechazaron de manera contundente las cuatro preguntas...

Condenan a muerte a ex primera ministra de Bangladés por crímenes de lesa humanidad

DACA, Bangladesh.-Un tribunal especial de Bangladesh sentenció a la...

Semana decisiva para Trump

En los primeros días de esta semana podremos tener...

Related Articles

Categorias Populares