WASHINGTON D.C.-El Departamento de Salud espera por el análisis que el Departamento de Justicia realiza sobre las leyes y normativa aplicables, en el contexto de la nueva política migratoria del presidente Donald Trump, para definir el protocolo que los hospitales e instituciones de servicios de salud deberán seguir al atender personas sin estatus migratorio regularizado.
En ese contexto, la agente especial a cargo de HSI en San Juan, Rebecca González, indicó, en una entrevista reciente con este medio, que esa agencia no realizará operativos en iglesias ni en escuelas, y que, de hacerlo en centros de servicios médicos, primero, se comunicarán con Salud. Aseguró, igualmente, que no intervendrían con pacientes con condiciones médicas severas.
Líderes de hospitales e instituciones que ofrecen servicios de salud, mientas tanto, reconocieron la incertidumbre que ha sembrado la jornada de intervenciones por parte de las agencias federales, y se mantienen atentos al desarrollo del anticipado protocolo.
“Creo que todavía (las agencias federales) tienen las manos llenas con lo que están haciendo en otras áreas, pero no se descarta que, en un momento determinado, haya algún tipo de interés de parte del ICE de intervenir con pacientes que nosotros tengamos”, anotó el presidente de la Asociación de Hospitales, Jaime Plá, quien enfatizó que todavía no se ha dado una instrucción específica a los hospitales.
A pesar del clima de desasosiego, tanto Plá como la doctora Rosa Castro, presidenta del Colegio de Administradores de Servicios de Salud y directora ejecutiva de NeoMed, organización que provee servicios de salud primaria y preventiva, recordaron que continúa vigente la Ley federal de Tratamiento Médico de Emergencia y Trabajo de Parto Activo (EMTALA, en inglés).
Acceso bajo amenaza
Castro subrayó que los hospitales y centros de salud tienen la obligación de atender a cualquier persona en condición de emergencia, sin importar su estatus migratorio. Asimismo, planteó que el ICE y HSI no pueden ingresar a estas instalaciones sin una orden judicial.



