domingo, noviembre 23, 2025
20 C
Nueva York

Expresidente Leonel Fernández apostando al olvido, a mi también me Jartó

POR YSELA SANTOSPuede ser una imagen de 1 persona y aeronave

Un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla, aunque esta frase no es mía, si creo en la relevancia de la memoria histórica y del aprendizaje de los acontecimientos pasados, que según su autor, ignorar los hechos o no aprender de los aciertos y fallos anteriores conduce a individuos, sociedades y naciones a reproducirlos. 

Es lo mismo que tropezar con la misma piedra.

Hay que ser muy fanático por no utilizar otro término, o tener amnesia selectiva, querer vender a una figura política, o despacharse como el que puede resolver todos los problemas, sabienda de que cuanto tuvo la opotunidad en más de dos ocasiones no lo hizo, hay que ser más bien tremento cara dura.

Tres veces presidente de la República Dominicana desde el 16 de agosto de 1996 hasta el 16 de agosto del 2000 y del 16 de agosto del 2004 hasta el 16 de agosto del 2012.

Desde el 20 de octubre de 2019 es el presidente del partido Fuerza del Pueblo, luego que abandonara las filas del Partido de la Liberación Dominicana, el que en otrora él consideraba una fábrica de presidentes, fue derrotado en unas primarias, ante Gonzalo Castillo ( el Penco ), ese mismo año, la cual consideró como una vergüenza y un crimen a la democracia.

Leonel Fernández fue el primer alumno de Juan Bosch que como presidente de la República, tuvo la oportunidad de poner en práctica las ideas de su maestro, en cuanto a lo que entendía éste que se necesitaba para hacer un buen gobierno y hacer lo cambios en materia institucional que se ameritaba y convertir la República Dominicana, en el Silicon Valley del Caribe, solo que en su mente logró.

Muchos dominicanos le compramos la idea, hasta idealizamos su figura y su aparente preparación académica. Poner a funcionar aquellas empresas heredadas de la tiranía, ponerlas en manos del sector privado  (la llamada capitalización), que seguir siendo nichos de corrupción, lucía factible y beneficioso para el pueblo dominicano. Pero lo que aún tenemos memoria conocemos los resultados.

Los resultados de dicha capitalización son más que evidentes, a precios de vacas muertas vendieron a un grupito las empresas del estado dominicano.

No resolvió un sólo problema, lo cuales hasta la fecha siguen ahi, por el contrario, por ejemplo la delincuencia ocupa el primer lugar de la tabla, con un 66.5%. Este ha sido el desafío más inquietante que ha percibido la población de 15 años o más, que fue encuestada, según la Oficina Nacional de Estadística (ONE). La inseguridad, que está en el cuarto puesto, con un 23.3%, va en paralelo con la delincuencia.

Ante la falta de liderazgo, de conciencia política y social, Fernández se ha colocado como el aparente lider de la oposición, se presenta como un Chapulin colorado, y como dice el doctor Ernesto Fadul como encantador de Serpiente está lentamente fusionando su antigua casa política ( PLD) juramentando casi a diario dirigentes y miembros peledeistas en su nuevo partido, donde ultimamente se han desatado los demonios, por su falta de personalidad y valor.

Lo vemos con mucha frecuencia haciendo pasarela en los medios de comunicación, cada vez que el presidente Luis Abinader habla de cualquier tema nacional, se hace pasar como el superhéroe, que con su elocuencia tratando de convecer a los que no venden sus votos por un picapollo, por 500 pesos, por un gramo de drogas, una botella de romo y hasta por 200 pesos.

El extenso período de casi veinte años en el poder del PLD (16 años ininterrumpidos) no me había permitido ver una realidad que, reconozcamos, la había pasado de soslayo y es el giro que ha dado el clientelismo político para asegurar el voto.

La verdad que esa práctica política corrupta y clientelar lo que hace es profundizar la desigualdad económica y de oportunidades en el país al exponer a muchas personas a serias dificultades para encontrar trabajo y progresar en su preparación académica y profesional.

Cada vez que el exmandatario toca un tema neurálgico, como la invasión de haitianos a territorio dominicano, salen a relucir lo que hizo y dejó de hacer durante sus gobiernos, y sus propias acciones, lo delatan, lo hace ver cmo una persona que tiene amnecia, que no tiene memoria y los que si la tienen, no su fanáticos o sus seguidores les recuerdan sus  irresponsabilidades frente a la administración pública, ejemplo. El Reglamento 631-11 de Ley de Migración, el cual  durmió el sueño eterno en su escritorio.

“El periódico Listín Diario, de fecha 22 de septiembre de 2023, informó que desde el 16 de agosto del 2020 hasta el 8 de agosto del 2023, la Cancillería había emitido cientos de miles de visados en Haití, incluso durante el cierre de los consulados, en septiembre de 2022”, escribió el expresidente.

Pese a que el expresidente de la República Leonel Fernández afirmara que el Gobierno de Luis Abinader ha otorgado más de 400 mil visas  a haitianos solo en el 2024, según datos del Ministerio de Relaciones Exteriores del país, en el período 2020-2024 se otorgaron 309,299 visados.

Esta cifra es menor que la registrada entre los años 2009-2012, cuando Fernández fungía como presidente de la República Dominicana, período en el que se otorgaron 314,581 visas a ciudadanos oriundos de Haití.

Leonel Fernández regaló 50 millones dólares, dinero del pueblo dominicano en una universidad para Haití, la que muy pocos utilizan.

Al igual que el diputado Gustavo Sánchez excompañero de el expresidente Fernandez, a mi también me tiene Jarta su retórica, porque este nada tiene que aportarle al país y se resiste a pasar la antorcha.

¿Qué es Funglode?

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), es una organización privada sin fines de lucro dedicada a los estudios y capacitaciones de los diferentes sectores del ámbito social, político, económico, democrático e internacional de la República Dominicana.

Está afiliada a altas casas de estudios de las ciencias sociales de diversos países del mundo, como EspañaFrancia y Estados Unidos.

Con su filial en los Estados Unidos Global Foundation for Democracy and Development (GFDD), con sedes en Washington D.C. y Nueva York.

El expresidente Hipólito Mejía pide a Leonel Fernández transparente los fondos que financian a FUNGLODE, dueño de dicha entidad.

En agosto de 2018 Hipólito Mejía, envió una carta a Leonel Fernández donde cuestionó la procedencia de los fondos de Funglode.

Mejía, pidió al también ex presidente Leonel Fernández, que explique de dónde procedieron los fondos que financiaron a la Fundación Global Democracia y Desarrollo, la cual preside desde su fundación en el año 2000.

Resaltó que la sede de esa institución es más ostentosa que entidades de esa categoría en países desarrollado, por lo que, a su juicio, esto explica el asombro de la diferentes sectores de la sociedad, que han pedido se transparenten también los fondos que la hacen permanecer “con marcado protagonismo”.

Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode)

Mejía instó a Fernández, quien según dijo se ha proclamado vocero de la transparencia, a responder al reclamo de gran parte de la sociedad que le exige explicar el origen de los fondos que le ha permitido mantener la fundación por unos 18 años.

El ex presidente recordó a Fernández que luego de este anunciar sus aspiraciones presidenciales para el 2020 es su obligación responder al reclamo de importantes sectores de la sociedad.

En el 2011, Leonel Fernández fue el peor valorado en la región del Caribe y Centroamérica, según una estudio de CID-Gallup divulgado en Costa Rica.

El peor calificado en la encuesta, cuyo índice fue de -33, pues el 63 % de los ciudadanos reprobó su trabajo y sólo el 30 % lo aprobó.

«Este resultado le nubla el panorama ya adverso para una eventual posibilidad de reelección o continuidad del partido oficial. Los dominicanos perciben pobreza, crimen y corrupción que su presidente no ha podido resolver», indicó CID Gallup.

La pregunta del millón es,  ¿que podría este personaje aportarle al pueblo dominicano?  Pués nada.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Sarah Pepén y el eco vacío del feminismo selectivo en República Dominicana

La mujer lleva 20 años esperando apoyo de organizaciones...

Siete heridos en incendio en casa en Elizabeth, Nueva Jersey

NUEVA YORK.-Un incendio arrasó una casa en Elizabeth, Nueva...

Bad Bunny abarrota el Olímpico en una noche inolvidable en su segundo concierto consecutivo

SANTO DOMINGO.- “Un aplauso pa´mami y papi, porque en verdad...

Presidente de Brasil, «muy preocupado» por presencia militar de EEUU cerca de Venezuela

BRASIL.-El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo...

Trump exige cárcel para los congresistas demócratas que llamaron al Ejército a ignorar sus órdenes

WASHINGTON.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto...

Se dispara la cifra de médicos extranjeros que abandonan el Reino Unido por racismo

INGLATERRA.-Un número récord de médicos extranjeros que trabaja en...

Related Articles

Categorias Populares