domingo, noviembre 23, 2025
22.9 C
Nueva York

La inflación se acelera y aumenta la presión sobre Trump por su promesa de bajar los precios

WASHINGTON.-El crecimiento de los precios se aceleró inesperadamente en enero, lo que representa una amenaza temprana para la agenda económica del presidente Donald Trump.

Los precios de los llamados artículos básicos, que excluyen los precios volátiles de los alimentos y la energía, subieron un 3.3% en los últimos 12 meses, por encima de las expectativas del 3.2%. En términos mensuales, la medida de la inflación aumentó un 0.4%, superando las previsiones del 0.3%.

La Reserva Federal ha mantenido elevadas las tasas de interés para mantener a raya la inflación. Pero justo antes de la publicación del informe, Trump pidió bajar las tasas de interés en su plataforma Truth Social.

«Las tasas de interés deberían reducirse, algo que iría de la mano con los próximos aranceles. ¡¡¡Vamos a rockear, Estados Unidos!!!», escribió.

Si bien bajar las tasas de interés daría a los consumidores y las empresas más margen para gastar e invertir, podría correr el riesgo de reavivar la inflación.

Sin embargo, al menos un asesor económico de Trump ha señalado que la administración podría buscar frenar el consumo general, lo que probablemente implicaría una desaceleración del crecimiento e incluso aumentaría el desempleo.

Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, dijo a la CNBC el lunes que reducir la demanda y aumentar la oferta laboral podría abordar el ritmo del crecimiento de los precios.

Hasta ahora, los mercados han ignorado esos comentarios. En cambio, muchos inversores se han centrado en la incertidumbre que Trump ha creado con sus acciones arancelarias. El lunes, anunció que impondría aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, una medida que muchos sectores de la comunidad empresarial han visto como problemática.

El mes pasado, Trump anunció un gravamen adicional del 10% a todos los bienes procedentes de China.

El efecto combinado de los aumentos de precios de los propios aranceles de Trump y la incertidumbre implícita que los rodea y los planes económicos más amplios de Trump podrían impedir el progreso de la «desinflación» buscada por los responsables de las políticas económicas.

«Seguimos creyendo que la agenda de política comercial, fiscal y de inmigración de la Administración Trump sería ligeramente inflacionaria», dijeron los analistas del Bank of America en una nueva nota a los clientes.

Increíble: este es el astronómico aumento del precio de huevos en el último año
Tu bolsillo seguirá sintiendo el impacto y esta cifra te sorprenderá.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Sarah Pepén y el eco vacío del feminismo selectivo en República Dominicana

La mujer lleva 20 años esperando apoyo de organizaciones...

Siete heridos en incendio en casa en Elizabeth, Nueva Jersey

NUEVA YORK.-Un incendio arrasó una casa en Elizabeth, Nueva...

Bad Bunny abarrota el Olímpico en una noche inolvidable en su segundo concierto consecutivo

SANTO DOMINGO.- “Un aplauso pa´mami y papi, porque en verdad...

Presidente de Brasil, «muy preocupado» por presencia militar de EEUU cerca de Venezuela

BRASIL.-El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo...

Trump exige cárcel para los congresistas demócratas que llamaron al Ejército a ignorar sus órdenes

WASHINGTON.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto...

Se dispara la cifra de médicos extranjeros que abandonan el Reino Unido por racismo

INGLATERRA.-Un número récord de médicos extranjeros que trabaja en...

Related Articles

Categorias Populares