miércoles, noviembre 19, 2025
22.5 C
Nueva York

Viceministro Camel Curi definió año 2024 de exitoso en el Plan Nacional de Vivienda Feliz

ATRIBUYO AL GOBIERNO DE ABINADER SER EL QUE MAS VIVIENDAS HA CONSTRUIDO EN REPUBLICA DOMINICANA PARA PERSONAS POBRES DE CLASE MEDIA Y MEDIA BAJA MEDIANTE LA ALIANZA ESTADO-SECTOR PRIVADO (FIDEICOMISO)

Por Erasmo Chalas Tejeda

SANTO DOMINGO, R.D..- La jornada de construir apartamentos bajo la modalidad del fideicomiso-alianza entre el Gobierno y el Sector Privado tuvo un éxito rotundo durante el pasado año 2024 y de acuerdo a las declaraciones del encargado del Plan Nacional de Vivienda Feliz (PNVF) en este 2025 será mucho más amplio y agresivo para facilitar a los dominicanos y dominicanas-que no han tenido nunca un techo, la posibilidad de adquirir un techo sin importar que resida en República Dominicana o en cualquier lugar en el extranjero.

Dos condiciones son “sine qua non” para que el Estado dominicano, ser quisqueyano y ser adquiriente por primera vez, y cumpliendo con estos requisitos podrá beneficiarse de los planes actuales y futuros que implementa el gobierno del presidente Luis Abinader Corona y que combate el déficit habitacional que por años ha arrastrado nuestro país.

Sin duda este ha sido el gobierno que más casas ha construido para las personas de clase media, media baja y pobres, sostiene el ingeniero Camel Curi Lora, Viceministro de Proyectos de Inversión y encargado del Plan Nacional de Vivienda Feliz, quien concedió una entrevista exclusiva en su despacho al suscrito, director-editor del periódico EL SIEMBRA HIELO.com, donde estuvo presente Meredith Grullón, responsable del PNVF para la comunidad dominicana en el exterior.

Curi y Grullón, dos servidores públicos atentos y enfocados en sus responsabilidades manifestaron que las puertas de la institución están abiertas al público de aquí y de la diáspora, cuyo dirección y contactos son: Avenida Gustavo Mejía Ricart esquina Lincoln, Torre Boltimore II, piso 10, Distrito Nacional, teléfonos 809-695-8000, extensión 2042, y para la comunidad dominicana en el exterior 809- 682—6985, el correo electrónico es diaspora@familiafeliz.gob.do y para registrarse en el territorio nacional entre aquí: familiafeliz.gob.do

Actualmente unos 52 proyectos habitacionales se encuentran en construcción para ser entregados en la medida que sean concluidos. Esas unidades habitacionales están ubicadas en distintos puntos del país, entre ellos, el Distrito Nacional, en Villa Mella en Santo Domingo Norte, en Santo Domingo Oeste, en Pedro Brand, Los Alcarrizos, Manoguayabo, la Zona Oriental Ciudad Juan Bosch, Altos de la Rievera y San Luis, Carretera Mella, en la provincia Santo Domingo en Boca Chica y Guerra. En la región Este en San Pedro de Macorís, Punta Cana, Higuey y La Romana. Igualmente en Nigua y Villa Altagracia en San Cristóbal, Bonao, San Francisco de Macorís, Santiago, Neyba y Azua.

Algunos de estos apartamentos ya fueron entregados y los restantes están disponibles para nuevos solicitantes que reúnan los requisitos antes citados.

Meredith Grullón dijo con respecto a los dominicanos residentes en Europa, específicamente en España, Italia y los Países Bajos (Holanda) han sido favorecidos varios adquirientes y existen más disponibilidad para los nuevos solicitantes. En Nueva York, Miami, Ohio, Boston, Rhode Island y Connecticut han sido entregadas unos 300 apartamentos y durante este año 2025 otros serán entregados.

Unas 60 unidades son aprobadas semanalmente y otras solicitudes se están trabajando para satisfacer la demanda tanto del país como de la diáspora, afirmó la joven Grullón.

La funcionaria enfatizó que varios apartamentos fueron entregados a sus adquirientes en las provincias Peravia (Baní) y Azua.

Por su parte, el ingeniero Camel Curi Lora dijo que las personas residentes en el extranjero pueden hacer sus aplicaciones para adquirir viviendas en el Consulado de República Dominicana en la ciudad de Nueva York, en New Jersey en las oficinas del Instituto del Dominicano en el Exterior (INTEX) y en la ciudad de Boston visitar el Consulado que dirige el ingeniero Antonio Almonte al número telefónico 617-482-8121.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Nueva embajadora de EE.UU presenta sus credenciales en el Palacio Nacional, junto a otros diplomáticos

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader recibió este miércoles las cartas credenciales...

Los pueblos seguirán protestando

Las recientes protestas en México, que demandaron seguridad pública...

Related Articles

Categorias Populares