NUEVA YORK.-El Departamento de Transporte de Estados Unidos envió una carta a los líderes de la ciudad y el estado solicitando que el programa de tarifa por congestión de la ciudad de Nueva York finalice antes del 21 de marzo.
La fecha límite se estableció en una carta que la directora ejecutiva de la Administración Federal de Carreteras, Gloria Shepherd, envió al jefe de Puentes y Túneles de la MTA y a los comisionados de los Departamentos de Transporte de la Ciudad de Nueva York y del estado de Nueva York.
La fecha límite se estableció en una carta que la directora ejecutiva de la Administración Federal de Carreteras, Gloria Shepherd, envió al jefe de Puentes y Túneles de la MTA y a los comisionados de los Departamentos de Transporte de la Ciudad de Nueva York y del estado de Nueva York.
La administración Trump revocó la aprobación federal del programa la semana pasada, y el Secretario de Transporte de los EE. UU., Sean Duffy, calificó el plan de peaje como una «bofetada en la cara a los estadounidenses de clase trabajadora y a los propietarios de pequeñas empresas».
En una carta a la gobernadora Kathy Hochul, Duffy había dicho que la agencia se comunicaría con el estado sobre un «cese ordenado» del programa.
La MTA presentó una demanda contra la agencia en un tribunal federal de Manhattan el mismo día, argumentando que la medida violaba «una serie de estatutos y regulaciones federales».
Tanto el presidente y director ejecutivo de la MTA, Janno Lieber, como la gobernadora Kathy Hochul han dicho que la MTA no dejará de cobrar peajes por congestión a menos que la administración Trump obtenga una orden judicial que exija a la agencia de tránsito que cierre el programa.
«Las cámaras seguirán encendidas. Las mantendremos encendidas», dijo la gobernadora en una conferencia de prensa la semana pasada. «No me importa si amas o odias los peajes por congestión. Esto es un ataque a nuestra identidad soberana, a nuestra independencia de Washington».
Hochul expuso sus argumentos a favor de mantener intacto el programa en una reunión privada con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca el viernes pasado.Hochul expuso sus argumentos a favor de mantener intacto el programa en una reunión privada con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca el viernes pasado.
«Quería llevarle mi caso directamente y dejarle ver los beneficios de este programa, porque nuestra ciudad está paralizada por el tráfico. Y teníamos un camino a seguir para poder hacer que la ciudad se mueva de nuevo, y está funcionando», dijo en una entrevista posterior en «Face the Nation» de CBS.
«Quería tener esa oportunidad de transmitir eso, pero no sé si somos muy persuasivos en ese frente, pero está bien», agregó. «La gente de mi estado necesita saber que estoy dispuesta a luchar donde sea necesario», enfatizó Hochul.


